Modernización del control de tráfico de la estación de Irún, en España
PUNTOS CLAVE:
- La modernización de la estación de Irún permitirá la conexión en alta velocidad y ancho internacional entre Francia y España.
- La estación de Irún es una estación clave en los corredores transeuropeos
- Es uno de los proyectos más complejos y conseguirá albergar tres anchos de vÃa diferentes.
Thales España ha conseguido el contrato de modernización de los sistemas de señalización y control de tráfico en Irún, Guipúzcoa, que permitirá la conexión con el ancho internacional entre Francia y España para la Alta Velocidad. Es uno de los proyectos más extensos y complejos que será fundamental para la conexión de España con el resto de Europa.
El contrato adjudicado por un importe de 13.595.260€ incluye la modernización de las instalaciones de señalización y el control del tráfico ferroviario debido a la instalación del tercer carril para la implementación del ancho internacional y su integración en el tramo Astigarraga-Irún de la nueva red ferroviaria del PaÃs Vasco. El contrato incluye la ejecución de las obras y el soporte al mantenimiento de primer nivel que realiza Adif de las instalaciones de señalización y comunicaciones para la implantación del ancho internacional de la estación de Irún. De este modo, una vez finalizadas las obras del proyecto, la estación de Irún dispondrá de vÃas en ancho Ibérico, ancho Internacional y ancho Mixto.
Dentro del alcance del contrato, con un plazo de ejecución de las obras de 18 meses, se incluye también el soporte a Adif en el mantenimiento de las instalaciones por un periodo de 20 años, a partir de la puesta en servicio.
Thales desplegará sus sistemas más avanzados de señalización y control de tráfico ferroviario instalando un enclavamiento electrónico de última generación y un sistema de contadores de ejes para la detección segura del tren. El proyecto optimizará el número de elementos de campo y cableado que requerirá de un menor mantenimiento haciendo más sostenible todo el sistema.
Las obras se realizarán sin interrumpir la circulación de trenes desplegándose en paralelo a los sistemas que serán sustituidos, minimizando el impacto de la obra a los pasajeros y servicios de mercancÃas.