TAS-E participa en el proyecto ENABLE-S3 bajo el programa ECSEL, confinanciado por la CE y el MINETAD ESPA脩OL
Madrid, 9 de mayo de 2016 - ENABLE-S3 (Iniciativa Europea para permitir la validaci贸n de sistemas altamente automatizados seguros), es un proyecto europeo que tiene como objetivo establecer un conjunto de m茅todos y plataformas para la verificaci贸n y validaci贸n (V&V) de sistemas ciberf铆sicos automatizados (ACPS). La simulaci贸n pura no puede cubrir la f铆sica en detalle debido a sus limitaciones en el modelado y el c谩lculo. Las pruebas en un entorno real son demasiado costosas, consumen mucho tiempo y son potencialmente peligrosas. Por lo tanto, ENABLE-S3 tiene como objetivo desarrollar una soluci贸n innovadora capaz de combinar ambos mundos de manera optimizada.
Las ACPS representan tecnolog铆as disruptivas que son clave para resolver los principales desaf铆os sociales. Estos sistemas prometen mejorar significativamente la seguridad y la eficiencia, proporcionar acceso a todos los sectores de la sociedad (por ejemplo, las personas mayores, las zonas rurales), reducir las emisiones y mejorar la productividad al liberar a los seres humanos de las tareas rutinarias. En este sentido, las ACPS no solo son disruptivas en un sentido t茅cnico, sino tambi茅n en un sentido social, ya que entregamos parte de nuestra responsabilidad a la m谩quina con todos los beneficios que conlleva, pero tambi茅n la necesidad de controlar los riesgos asociados de la automatizaci贸n.
Las ACPS de diferentes sectores de la industria tienen en com煤n el uso de sensores complejos para comprender su entorno operativo, ya sea para ayudar a los humanos en tareas de control complejas, a menudo cr铆ticas para la seguridad o incluso para tomar decisiones donde el usuario humano ya no est谩 en el circuito. Esto plantea desaf铆os completamente nuevos para la funcionalidad requerida, el nivel de calidad y el funcionamiento confiable de estos sistemas porque tienen que realizar sus tareas sin la opci贸n de retroceder para entregar el control al usuario en situaciones cr铆ticas, como por ejemplo en los sistemas actuales de asistencia al conductor. La prueba de todas las funciones, as铆 como el mal funcionamiento parcial en todas las situaciones posibles en entornos muy complejos y bajo influencias ambientales dif铆ciles conduce a un n煤mero casi infinito de escenarios de verificaci贸n y validaci贸n (V & V), as铆 como costes y duraci贸n inabordables. Adem谩s, estos sistemas tienen por dise帽o muchas interfaces externas que los hacen vulnerables a ataques y manipulaciones maliciosos.
Los beneficios sociales y comerciales de ACPS solo se materializar谩n si funcionan al menos de manera confiable, segura y protegida como operados por seres humanos en su 谩rea de aplicaci贸n. Para garantizar el nivel requerido de confiabilidad, las pruebas convencionales del mundo real (es decir, en carreteras, mar, v铆as f茅rreas o con seres humanos en el caso de robots de salud inteligentes) crean riesgos inaceptables y tienen duraciones de validaci贸n excesivas debido a la gran cantidad de situaciones considerar. Esto causa, a d铆a de hoy, costes inaceptables de verificaci贸n y validaci贸n que impiden su comercializaci贸n.
El objetivo de ENABLE-S3 es establecer plataformas y m茅todos de V & V rentables, virtuales y semi-virtuales en diversos dominios para ACPS. Se desarrollar谩n m茅todos avanzados de prueba funcional y de seguridad para reducir significativamente el tiempo de verificaci贸n y validaci贸n, pero se preservar谩 la validez de las pruebas para el rango de operaci贸n requerido. ENABLE-S3 aspira a sustituir los esfuerzos actuales de validaci贸n y verificaci贸n mediante pruebas virtuales y verificaci贸n, m茅todos de selecci贸n de pruebas orientados a la cobertura y estandarizaci贸n.
El consorcio ENABLE-S3 combina expertos de seis dominios diferentes con proveedores de herramientas y el mundo acad茅mico para hacer frente a los principales desaf铆os de las pruebas. El gran consorcio permite construir una buena red de expertos en el 谩rea de verificaci贸n y validaci贸n de ACPS debido a la buena cobertura de la cadena de valor. El consorcio tiene 71 socios de 16 pa铆ses de la Uni贸n Europea.
Para obtener m谩s informaci贸n y los resultados del proyecto, visite
El proyecto ENABLE-S3 est谩 cofinanciado por ECSEL Joint Undertaking y el Ministerio de Industria, Turismo y Agenda Digital , dentro de la Convocatoria ECSEL 2015, en virtud del Acuerdo de subvenci贸n 692455 .
